Actividad
económica.
Cabe
recalcar que son de vital importancia las actividades económicas que cada lugar
desarrolla, con el fin de satisfacer sus necesidades, y obtener riqueza dentro
de la misma comunidad, por ello en el siguiente apartado se detallan las
actividades económicas más importantes
del Pacayal.
Gran parte de los habitantes de El Pacayal se dedican a la apicultura, comercio y agricultura, destacándose el cultivo del café, cabe mencionar que el café se empezó a cultivar en el año de 1923, aunque lo primeros pobladores también sembraban tabaco, caña, frijol y maíz.
La apicultura es una de las principales actividades económicas, existen dos importantes sociedades apicultoras de miel: Flor de Chalún y Miel Tostada de Café, los presidentes de dichas sociedades apicultoras son: el Profesor Bladimir Pérez Villatoro y el C. Roberto Felipe Ordóñez, respectivamente. Cabe destacar que estas sociedades son las más fuertes productoras de miel produciendo entre las dos apicultoras 12 toneladas de miel anualmente. La producción es multiflora, es decir, el néctar proviene en su mayoría de las flores de café, naranja y chalún.
Referente
a la producción de café Pacayal es un importante productor de este grano
ocupando el 5° lugar a nivel estatal cosechando anualmente un aproximado de
35,000 costales, con un peso cercano a los 2,065,000 kg de café pergamino seco.
Las variedades de café que se produce son:
v Árabe
v Márago
v Borbón
No hay comentarios:
Publicar un comentario